Un juzgado mercantil de Barcelona considera que el formato televisivo de ‘El Rosco’ no está protegido como propiedad intelectual

El juzgado mercantil 8 de Barcelona desestima las pretensiones de la sociedad holandesa MC&F que reclamaba se le reconociera la autoría de “El Rosco” y que se declarase que esta prueba televisiva fuera una obra original protegible como formato televisivo por la propiedad intelectual.

En la sentencia se razona que no se ha practicado ningún medio de prueba, especialmente dictámenes periciales, para probar la originalidad y la autoría de la prueba o juego televiso conocido en España como “El Rosco”, pues no todo formato televisivo puede ser objeto de protección por la propiedad intelectual, sino sólo aquel supone una concreta plasmación de una idea original que refleja la creatividad intelectual de su autor.

Esta sentencia pone fin a la primera instancia del procedimiento judicial sobre los derechos de propiedad intelectual sobre el juego televisivo “El Rosco”, incluido como prueba final del programa de televisión “Pasapalabra”, que actualmente emite Antena 3.

Esta sentencia no es firme y contra ella cabe interponer recurso de apelación ante la Sección 15ª de la Audiencia Provincial de Barcelona.

LEER NOTICIA COMPLETA EN SU FUENTE ORIGINAL: CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

47 millones de euros para proteger la propiedad intelectual de las pymes de la UE en su recuperación de la COVID-19 y en sus transiciones ecológica y digital

La Comisión y la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) han puesto en marcha el nuevo Fondo para Pymes de la UE , que ofrece bonos a las pymes con sede en la UE para ayudar a proteger sus derechos de propiedad intelectual e industriales (PII). Se trata del segundo Fondo para Pymes de la UE destinado a apoyar a las pymes en la recuperación de la COVID-19 y en las transiciones ecológicas y digitales durante los próximos tres años (2022-2024).

TODA LA INFORMACION: https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/ip_22_181

La Oficina de Patentes crea el premio a la mejor invención protegida mediante derechos de propiedad industrial

La OEPM con el fin de poner en valor la capacidad inventiva y el uso adecuado del sistema de patentes y de modelos de utilidad ha creado el Premio a la mejor Invención Protegida mediante derechos de propiedad industrial. El objeto es distinguir la protección de resultados de investigación mediante Patentes y Modelos de Utilidad concedidos en el año 2020 por la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A., (OEPM) reconociendo así públicamente el valor de la I+D española protegida y posicionada competitivamente en el mercado. Con todo ello, el fin último perseguido no es otro que el de apoyar y fomentar la actividad investigadora, científica y tecnológica y premiar el carácter innovador de nuestros inventores como motor del desarrollo tecnológico de nuestra sociedad.

La formalización y presentación de solicitudes se debe realizar por vía telemática, a través de la Sede Electrónica de la OEPM, Sede Electrónica (oepm.gob.es),   el plazo de presentación de solicitudes es del 31 de enero al 28 de febrero de 2022.

Información completa Oficina Española de Patentes y Marcas: https://www.oepm.es/es/sobre_oepm/noticias/2022/2022_01_31_Premio_Mejor_Invencion.html

Pagan 2,6 millones de euros por una copia de ‘Dune’ para liberar los derechos, sin saber que comprar un libro no les da el copyright

Spice DAO es un grupo cripto que ha adquirido una de las copias originales del libro de ‘Dune’ de Alejandro Jodorowsky (también conocido como la Biblia de Dune), por 2,66 millones de euros, y que tiene el objetivo de hacer público el libro de Jodorowsky (en la medida en que la ley lo permita), producir una serie animada y venderle los derechos a algún servicio de streaming. Tras esto, apoyar proyectos derivados de la comunidad.

Donde ya esta parte de la historia es muy curiosa, lo más llamativo de todo es que se equivocan. Porque comprar uno de los libros originales no da derechos sobre su copyright.

Acceder a la noticia completa en su fuente original: Genbeta.com

 

Google, Oracle y ‘el juicio tecnológico de la década’

El Tribunal Supremo de los EE.UU. comenzó ayer a escuchar los argumentos de Google y Oracle en lo que muchos expertos han bautizado como «el juicio tecnológico de la década», una batalla que desde hace 10 años enfrenta a ambas compañías por el uso del lenguaje de programación Java en algunas de las versiones iniciales de Android.

Ver noticia completa en la fuente original: https://www.elmundo.es/tecnologia/2020/10/11/5f807d7621efa0025f8b4661.html

La UE lo confirma: la propiedad industrial del VAR es de… ¡Galán!

El VAR da que hablar dentro del terreno de juego (recuerden lo de Cádiz), pero también fuera de él. Y no sólo en la resaca de los partidos de fútbol… Después de año y medio de batalla administrativa, la Oficina de la Propiedad Intelectual de la Unión Europea ha dado la razón a Miguel Galán (pre-candidato a la Federación Madrileña y director de la escuela de entrenadores CENAFE) en su pleito con Mediapro por la propiedad industrial de la marca Vídeo-Assistant Referee, ya que la productora presentó una oposición que ha sido desestimada en su totalidad, por lo que deberá pagar todas las costas del proceso. Ante esta resolución aún cabe recurso, pero todo hace indicar que el beneficiado podría explotar su marca registrada durante los diez próximos años.

Más información en fuente original: https://as.com/futbol/2020/10/05/primera/1601909582_676966.html

Absuelto el creador de ‘PalcoTV’ de un delito contra la propiedad intelectual de Movistar +

El creador de ‘PalcoTV’, el portal que permitía enlazar contenido de pago de forma gratuita, ha sido absuelto de un delito contra la propiedad intelectual y contra el derecho de los consumidores, de los que le acusaba la empresa Distribuidora de Televisión Digital SAU (Movistar +).

En su reciente resolución (disponible aquí), la Audiencia Provincial de Valladolid ha establecido que la emisión gratuita de una lista de enlaces no supone, en el momento en el que se dio la actividad (con anterioridad a la reforma del Código Penal de 2015), una distribución ilícita de contenidos que vulnere los derechos de los autores. El fallo también absuelve a un segundo acusado, al no quedar probado que participase en la distribución de los enlaces más allá de la publicidad que realizaba del portal en redes sociales; condena, en cambio, a un tercer acusado a seis meses de prisión por vulnerar el artículo 270.2 del Código Penal, ya que este sí difundió contenido premium íntegro que compraba previamente, por el que exigía el pago de una cuota mensual de entre 8 a 10 euros a los usuarios (cuota más baja que la oficial) en concepto de ‘revendedor’.

Actualmente, enlazar listados ordenados y clasificados de obras por enlaces que redirigen a contenido externo está penado por el artículo 270 del Código Penal, que prevé penas de prisión de hasta cuatro a quien distribuya contenido ilícitamente para obtener un beneficio. Dicha penalización, no obstante, se introdujo en 2015 con la reforma del Código Penal.

Así, en el caso, aunque Palco TV estuvo abierta al público de 2014 a 2016, sólo queda acreditado que el creador del portal aportase distribuyese enlaces sitematizados de contenido hasta 2015, año en el que cesó de compartir nuevos enlaces una vez entró en vigor la nueva norma.

LEER NOTICIA EN SU FUENTE ORIGINAL

FUENTE ORIGINAL: NOTICIAS JURÍDICAS

 

Multa de 400.000 euros a la web exvagos.com por vulneración de derechos de propiedad intelectual

El ministro de Cultura y Deporte en funciones ha impuesto una sanción de 400.000 euros a la web www.exvagos.com, www.exvagos1.com y www.exvagos2.com por la comisión de una infracción muy grave a la Ley de Propiedad Intelectual, consistente en la reanudación, por dos o más veces de actividades ilícitas de vulneración de derechos de propiedad intelectual en Internet.

Con esta sanción se resuelve un procedimiento administrativo de carácter sancionador en relación con las denuncias presentadas por la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), e iniciado a finales de julio de 2019.

 

LEER NOTICIA COMPLETA EN SU FUENTE ORIGINAL

FUENTE ORIGINAL: EL PAÍS

Eurotex gana en La Haya un pleito de propiedad intelectual a una multinacional holandesa

Grupo Eurotex, fundada por el empresario sevillano Cándido Rubio, acaba de ganar en el Tribunal Internacional de La Haya (Holanda) un pleito de propiedad intelectual-industrial que había iniciado contra ella la multinacional holandesa The Transocean Marine Paint Association (TMPA). El tribunal ha concluido que Eurotex no incumplió el acuerdo que ambas partes habían firmado para finalizar sus relaciones comerciales, rechazando las pretensiones de la multinacional holandesa de ser indemnizada.
LEER NOTICIA COMPLETA EN SU FUENTE ORIGINAL
FUENTE ORIGINAL: ABCDESEVILLA

No se han violado los derechos de propiedad intelectual de Piaggio sobre el escúter Vespa LX

En 2010, la sociedad china Zhejiang Zhongneng Industry Group obtuvo de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) el registro del dibujo o modelo comunitario siguiente (en lo sucesivo, «escúter de Zhejiang»):

En 2014, la sociedad italiana Piaggio & Co. presentó ante la EUIPO una solicitud de declaración de nulidad de dicho dibujo o modelo, afirmando que carecía de novedad y de carácter singular con respecto al dibujo o modelo anterior «Vespa LX», divulgado a partir de 2005 y en el que se encuentran las líneas y las características de forma de la famosa motocicleta Vespa, icono del diseño italiano desde 1945. Piaggio alegó también que el escúter Vespa LX estaba protegido en Italia como marca tridimensional no registrada y, tanto en Francia como en Italia, como obra de carácter intelectual protegida por los derechos de autor.

Mediante resolución de 2015, confirmada en 2018 a raíz de un recurso administrativo interpuesto por Piaggio, la EUIPO denegó la solicitud de declaración de nulidad que esta había presentado.

Mediante sentencia del 24 de septiembre de 2019 , el Tribunal General de la Unión Europea desestima el recurso de Piaggio contra la resolución de la EUIPO y confirma la legalidad de esta.