Las empresas no podrán recurrir las multas de protección de datos al Tribunal Supremo

El pasado 31 de octubre entró en vigor la Ley de Medidas de Agilización Procesal que, con la excusa de aligerar el la acumulación de asuntos que tapona al Tribunal Supremo (TS) prohíbe que se recurran en casación al TS los asuntos que no superen los 600.000 euros. Esto significa que las empresas ya no podrán acudir al Alto Tribunal para intentar anular estas gravosas sanciones, ya que su cuantía máxima es de 600.000 euros y no son acumulables. Leer más

Hoteles y protección de datos

Los hoteles, en su día a día van recopilando una gran cantidad de datos de carácter personal de los clientes que se hospedan en sus instalaciones, es por ello que se encuentran sujetos a las obligaciones contenidas en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal así como al Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba su Reglamento de desarrollo.

Esta normativa obliga a que desde un primer momento deban inscribir los ficheros correspondientes en el Registro de la Agencia Estatal de Protección de Datos, así como la creación de un Documento de Seguridad donde se incluirán las medidas de índole técnica y organizativa acorde a la normativa de seguridad vigente que será además de obligado cumplimiento para el personal con acceso a los datos de carácter personal. Leer más

16 de Junio- Curso Implantación LOPD para Abogados en el Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla

La Comisión de Protección de Datos en Andalucía de ANDCE, en colaboración con el Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla (ICAS), y la Asociación de Abogados Especialistas en Nuevas Tecnologías de Andalucía (AENTA), va a impartir el curso «Implantación LOPD para Abogados”, que se celebrará el próximo jueves día 16 de junio de 2011 a las 17:00 horas en la sede colegial del ICAS, c/ Chapineros, 6, de Sevilla.

OBJETIVO:

El objetivo de este curso es que los abogados aprendan a implantar en sus despachos o en sus clientes las exigencias que marca la LOPD.

Leer más

Curso «Implantación LOPD para Abogados» en el Ilustre Colegio de Abogados de Huelva

La Comisión de Protección de Datos en Andalucía de ANDCE, en colaboración con el Ilustre Colegio de Abogados de Huelva y la Asociación de Abogados Especialistas en Nuevas Tecnologías de Andalucía, va a impartir el curso «Implantación LOPD para Abogados”, que se celebrará el próximo miércoles día 2 de marzo de 2011 a las 17:00 horas en la sede colegial, Plaza de los Abogados s/n, de Huelva.

Programa:

17:00-18:00. La LOPD y su Reglamento de desarrollo aplicada a los Abogados.

18:00-18:30. Como localizar e inscribir nuestros ficheros en el Registro General de Protección de Datos.

18:30-19:15. Análisis legal del tratamiento, y redacción de cláusulas y contratos.

19:15-20:00. Redacción e implantación del Documento de Medidas de Seguridad.

ACCEDER FORMULARIO DE INSCRIPCION

Puede ampliar esta información en www.protecciondedatosenandalucia.es, el correo electrónico info@protecciondedatosenadalucia.es, o en el teléfono 902021936.

Curso práctico “Implantación LOPD para abogados” en el Ilustre Colegio de Abogados de Cádiz

La Comisión de Protección de Datos en Andalucía de ANDCE, en colaboración con el Ilustre Colegio de Abogados de Cádiz y la Asociación de Abogados Especialistas en Nuevas Tecnologías de Andalucía, va a impartir el curso ”Implantación LOPD para Abogados”, que se celebrará el próximo miércoles día 26 de enero de 2011 a las 17:00 horas en la sede colegial, c/ Tamarindos, 17 y 19, de Cádiz.

Programa:

17:00-18:00. La LOPD y su Reglamento de desarrollo aplicada a los Abogados.

18:00-18:30. Como localizar e inscribir nuestros ficheros en el Registro General de Protección de Datos.

18:30-19:15. Análisis legal del tratamiento, y redacción de cláusulas y contratos.

19:15-20:00. Redacción e implantación del Documento de Medidas de Seguridad.

Puede ampliar esta información en el correo electrónico en www.proteccióndedatosenandalucia.es, info@protecciondedatosenadalucia.es, o en el teléfono 902021936.

Curso «Sociedad Vigilada y Protección de Datos»

Éxito de participación en el curso de verano en Carmona de la Universidad Pablo de Olavide «Sociedad Vigilada y Protección de Datos» impulsado por AENTA. Se cotó con la participación de las ponentes más destacadas de esta materia en la actualidad.

‘Sociedad Vigilada y Protección de Datos’

La Asociación de Abogados Especialistas en Nuevas Tecnologías de Andalucía, gracias al patrocinio de la Asociación Andaluza de Comercio Electrónico (ANDCE), organiza el curso ‘Sociedad Vigilada y Protección de Datos’ de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), que se celebrará en la localidad sevillana de Carmona del 21 al 25 de septiembre, dentro de la VII edición del ciclo formativo que organiza la UPO cada verano.El objetivo de estas jornadas es analizar las actuales dificultades a las que se enfrentan los ciudadanos en el uso de la tecnología, desde el punto de vista del derecho fundamental a la protección de datos.

En el marco de su compromiso por la formación en materia de Tecnologías de la Información y de la seguridad en Internet, AENTA organiza estas jornadas, que pretenden concienciar a todos los usuarios sobre la importancia de respetar la protección de datos en la red.

El presidente de la Asociación de Abogados Especialistas en Nuevas Tecnologías de Andalucía, Pedro Rodríguez López de Lemus, participará en una de las mesas redondas previstas en el curso, y que lleva por título ‘La protección de datos en el sistema Jurídico Español’.

Durante estas cinco jornadas formativas se analizará, asimismo, si es posible la privacidad en internet y hasta qué punto puede ser necesaria la videovigilancia y la seguridad para empresas y Administraciones Públicas.

Entre los profesionales que participarán como ponentes en el curso de verano destaca la presencia de Artemi Rallo Lombarte, Director de la Agencia Española de Protección de Datos.

Asimismo, también participarán Natalia Martos, responsable de privacidad de Tuenti, Andrés Rodríguez Benot, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide, Eduardo Gamero Casado, coordinador del curso y Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad Pablo de Olavide, y Eduardo Pascual Herrandz, jefe del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Jefatura Superior de la Policía de Andalucía Occidental. Todos ellos debatirán sobre la protección de datos en las redes sociales en otra de las mesas redonda organizadas.

El acto de clausura correrá a cargo del decano del Colegio de Abogados de Sevilla, José Joaquín Gallardo.

Los interesados en asistir a estas jornadas ya pueden inscribirse a través de la web de la Universidad Pablo de Olavide pulsando aquí.

Curso práctico «Implantación LOPD para abogados» en el Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla

Jornada maratoniana en este curso dirigido especialmente a abogados sobre la implantación de la Ley Orgánica de Protección de datos de carácter personal y su Reglamento de desarrollo, donde se abordaron todas las especialidades propias de la profesión.

Presentación del Manual para Abogados sobre Protección de Datos de carácter personal 2ª Edición

En la sede del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla, tras el gran éxito de la primera edición, se presentó la segunda edición del Manual que contó con la intervención de D. Antonio Troncoso Reigada, Director de la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid.

Presentación del Manual para Abogados sobre Protección de Datos de carácter personal

En la sede colegial, se presentó el Manual para Abogados sobre Protección de Datos de carácter personal en su primera edición. Se contó con la intervención de D. Agustín Puente Escobar, Abogado del Estado- Jefe del Gabinete Jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos.