ONTSI publica el informe anual “La Sociedad en Red 2015”

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha presentado el informe anual “La Sociedad en Red 2015”, elaborado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), que gestiona la entidad pública Red.es. El director general de Red.es, Daniel Noguera, ha dado a conocer los principales datos que recoge el estudio, en el marco del 30 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital, que organiza Ametic en Santander.

La publicación recopila numerosos indicadores nacionales e internacionales sobre el grado de penetración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y se consolida como una pieza clave en el seguimiento de la Agenda Digital para España.

En 2015 se ha consolidado la contratación conjunta de servicios TIC. En el tercer trimestre del año, el 71,7% de los hogares contaba con paquetes de servicios TIC. El más común es el que agrupa telefonía fija, telefonía móvil e Internet (53,3% de los hogares con paquetes TIC). El precio es el motivo principal para optar por la contratación conjunta.

El 44,2% de los hogares cuenta con tres servicios TIC contratados y el 26,6% con cuatro. El servicio más contratado es la telefonía móvil (97% de hogares), seguido de la telefonía fija (83,4%) e Internet (73,3%).

El gasto medio mensual por hogar en servicios TIC alcanzó los 63,5 € (IVA incluido) a finales de 2015. Atendiendo al tipo de servicio, la telefonía móvil alcanza los 31,2€, seguida de la TV de pago (24,2€) y de Internet (16,6€).

La penetración de Internet en los hogares españoles ha experimentado un crecimiento positivo. Así, el 78,7% de los hogares de nuestro país dispone de Internet y casi la totalidad (99,7%) de los hogares que se conectan a Internet lo hacen a través de banda ancha.

Dispositivos más utilizados: televisiones de pantalla planay smartphones

Según refleja el informe del ONTSI, a finales de 2015 ocho de cada diez hogares disponen de algún tipo de ordenador y casi la mitad (48,6%) contaba con una tableta.El dispositivo más frecuente es la televisión de pantalla plana, presente en el 83,1% de los hogares. El 18,5% de ellos dispone de Smart TV o televisión con conexión a Internet.

El smartphone continúa a la cabeza en cuanto a equipamiento TIC individual, es utilizado por seis de cada diez individuos de 15 años o más. Por su parte, el teléfono móvil alcanza una penetración del 90,1%.

DESCARGAR INFORME

ACCESO A LA NOTICIA COMPLETA EN SU FUENTE ORIGINAL 

1 de julio de 2016: la firma electrónica es válida en toda la UE

Desde el pasado viernes 1 de julio, entró en vigor la mayor parte del contenido sustancial del Reglamento UE 910/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de julio de 2014, relativo a la identificación electrónica y los servicios de confianza para las transacciones electrónicas en el mercado interior.

Este Reglamento garantiza que las personas y las empresas puedan usar sus propios sistemas de identificación electrónica nacionales en otros países de la UE en que exista la identificación electrónica. Por ello, a partir de hoy la firma electrónica de un nacional o entidad de la Unión tiene validez en todo el ámbito de la misma.

De esta manera particulares, empresas o Administraciones públicas podrán realizar gestiones y transacciones electrónicas totalmente válidas en territorio comunitario a través de su firma o certificado electrónico, lo que facilitará la vida a muchos ciudadanos europeos.

17 de mayo Día mundial de Internet ¡¡Vívelo!!

Hoy se celebra el Día Mundial de Internet que dedica su edición en torno a la privacidad y la protección de datos.

El Presidente del Senado Español y el Comité de Impulso del Día de Internet, formado por más de 60 colectivos sociales, han convocado a los representantes del mundo político, empresarial, mediático, cultural y social al Debate plenario que se celebra en el Senado, hoy martes 17 de mayo a las 12:30 horas, sobre “El futuro de la Privacidad en una sociedad digital”.

Analizarán como se deberían gestionar nuestros datos personales en Internet desde el punto de vista regulatorio, de la innovación, de las empresas y de los ciudadanos.

El acto, que comienza a las 12:30 horas, se retransmite en directo por streamming a través de este enlace:

SEGUIR ACTO EN DIRECTO POR STREAMING 

Día de Internet Segura

SAFER INTERNET DÍA

9 de febrero de 2016

Día de Internet Segura (SID) está organizado por Insafe en febrero de cada año para promover un uso más seguro y más responsable de la tecnología y los teléfonos móviles en línea, especialmente entre los niños y jóvenes de todo el mundo.
Día de Internet Segura 2016 se celebra el Martes 9 de febrero de 2016, con un tema de «hacer su parte para una mejor Internet! ‘.
Su sitio web será un escaparate de los muchos eventos y actividades que tienen lugar en todo el mundo con motivo del día.  Accede aquí. 

Hoy se celebra el Safer Internet Day – Día de Internet Segura 2016

Hoy se celebra el Día de Internet Segura para promover un uso responsable y seguro de internet y las nuevas tecnologías especialmente entre los niños y adolescentes. El evento está organizado por el Insafe (European network of Awareness Centre)   e INHOPE (International Association of the Internet Hotlines) con el apoyo de la Comisión Europea y tiene como lema “Play your part for a better internet”.

Con ocasión de la celebración de este día, conocido como Safer Internet Day 2016, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de Red.es, entidad pública empresarial adscrita a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, (S.E.T.S.I.) y el portal www.chaval.es como comité del evento en España, organizan una Jornada que permita visualizar las diferentes iniciativas que se promueven en nuestro país para garantizar un entorno digital más seguro para nuestros menores.

El acto tendrá lugar en el Salón de Actos de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, en la Calle Capitán Haya 41, el martes día 9 de febrero de 2016 de 9:00 a 14:00 horas.

PROGRAMA

Día Internet seguro / Safer Internet Day 2016.  9 de Febrero

«Play your part for a better Internet ».

Salón de actos de la S.E.T.S.I. C/ Capitán Haya 41. Madrid.

9:00 Recepción y registro asistentes

9:30 Apertura de la Jornada

  • D. Víctor Calvo-Sotelo, Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información.

9:45 “Mejores prácticas en el uso responsable del Internet y las TIC,s en el ámbito educativo”.

  • Proyecto de Alumnos-Ayudantes TIC. Comunidad de Madrid.  D. José Antonio Luengo.  Psicólogo, Asesor Técnico Docente. Dirección de Área Territorial Madrid Sur. Consejería de Educación. 50”

Intervenciones de directores, profesores y alumnos.

10:50 Preguntas

  • Proyecto Ciberayudantes. IES Parque de Goya. Zaragoza. D. Antonio Martínez, Director. Intervención de menores. 20”

11:30 Pausa café.

12:00  “El sector privado y la Administración se comprometen para una Internet mejor” 60”

  • Programa educativo “Pilar y su Celular”. Dª Paula Valle, Familia Digital; Urko Fernández, PantallasAmigas
  • Línea de ayuda “La niña de la Tablet”. Padres 2.0. D. Albert Gimeno, Director
  • Proyecto “Be strong online”. D. José Manuel Sedes, Manager de Sostenibilidad y Calidad, Vodafone
  • Agencia de Protección de Datos. D. Julián Prieto, Subdirector General. Agencia Española de Protección de datos.
  • Programa Navega Seguro. Dª Rocío Miranda de Larra, Directora de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de Orange.

13:00 Preguntas

13:15 La colaboración público-privada como instrumento de protección al menor 40”.D. Jorge Pérez. (Director Economía Digital Red.es); D. Alberto Hernández (Director de Operaciones de INCIBE); Mª José Cantarino, Jefe Corporativo de Innovación Sostenible de Telefónica, s.a.; D. Jorge Flores, Director de PantallasAmigas.

14:00 Clausura de la jornada.

  • D. Marcial Marín, Secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades.

– See more at: http://www.chaval.es/chavales/proteccion/inscripci%C3%B3n-y-programa-del-d%C3%AD-de-internet-segura#sthash.dm919uZz.dpuf

Premios Andalucía SI

PREMIOS A LAS MEJORES TIENDAS ONLINE DE ANDALUCÍA 2015
Los premios Andalucía Sociedad de la Información 2015 (“Andalucía SI 2015”) otorgados por la Asociación Andaluza de Comercio Electrónico (ANDCE) tienen como finalidad galardonar a las mejores tiendas online de Andalucía en el año 2015.
Accede a toda la Información aquí.

Resolución de la AEPD R/02877/2015. SPAM a través de WhatsApp.

Resolución de la AEPD R/02877/2015. SPAM a través de WhatsApp.

En el procedimiento sancionador PS/00388/2015, instruido por la Agencia Española de Protección de Datos a la entidad OCIO MANAGEMENT S.L.

Accede al documento completo aquí. 

Fuente: Agencia Española de Protección de Datos.

Circular 8/2015, Fiscalía General del Estado.

Circular 8/2015, sobre los delitos contra la Propiedad Intelectual cometidos a través de los Servicios de la Sociedad de la Información tras la reforma operada por la Ley Orgánica 1/2015.

Puede acceder al texto completo aquí.

 

Depósito legal de los sitios web

El 10 de julio de 2015 el Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto que regula el depósito legal de las publicaciones en línea. Este real decreto desarrolla la Ley 23/2011, de 29 de julio, de Depósito legal, en la que se consideran por primera vez objeto de depósito legal los sitios web y las publicaciones en línea.

Son objeto de depósito legal todo tipo de sitios web y las publicaciones en ellos contenidas, siempre que contengan patrimonio bibliográfico, sonoro, visual, audiovisual o digital de las culturas de España.

Ver noticia completa en fuente original: http://www.bne.es/es/Colecciones/Adquisiciones/DepositoLegal/DLe/

Nuevos dominios para el sector jurídico: .abogado, .law o incluso .online

El sector jurídico realmente está cambiando, no oímos (o leemos) más que hablar de la marca personal de los abogados/as, las nuevas habilidades de los que se incorporan a la profesión, la publicidad de los despachos de abogados, la irrupción de la tecnología y un largo etc. Además ahora nos encontramos que se ha producido la liberalización de los nombres de dominio (dejando aparte la discusión planteada sobre la forma en que se ha realizado y la posible burbuja generada) que puede traer interesantes posibilidades de registro para el sector jurídico.

Accede a la noticia completa aquí.

Fuente: http://www.iurismatica.com/

Autor:  Jorge Campanillas Ciaurriz.