Entrevista a Pedro Rodríguez López de Lemus
Pedro Rodríguez López de Lemus es abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla, dedicado en exclusiva al Derecho de las Nuevas Tecnologías.
¿Qué te motivo acercarte al Derecho de las Nuevas Tecnologías?
Mi fascinación por las nuevas tecnologías comenzó en el colegio al tener mi primer contacto con los ordenadores en la asignatura de informática. Cuando tuve que elegir carrera dudé entre Derecho e Informática, eligiendo la primera, aunque dedicaba tanto tiempo a una materia como a otra, de ahí que llegara de manera natural a dedicarme al Derecho de las Nuevas Tecnologías.
Cuando salió el primer curso de Derecho Informático y de las Telecomunicaciones (así se llamaban entonces) en Madrid lo hice, y como en el año 1999 era raro que a un abogado le gustaran tanto las nuevas tecnologías, uno de los despachos que organizaba el curso (el primero que hubo en España dedicado en exclusiva a esta materia) me contrato, aunque al poco tiempo volví a Sevilla a probar suerte dedicándome en exclusiva a esta materia, y así hasta hoy.
¿En qué área de este Derecho te has especializado más?
Aunque intento tocar continuamente todas las áreas, dado que las necesidades de los clientes mandan, los asuntos relacionados con la protección de datos personales y el comercio electrónico son los más habituales.
¿Cómo ves el presente y futuro del Derecho de las Nuevas Tecnologías?
Hasta hace poco pensaba que como todos los abogados y ramas del Derecho tendrían que adaptarse a las Nuevas Tecnologías, esta rama se diluiría entre todas las demás, sin embargo, como la tecnología avanza mucho más rápido que el Derecho, creo que en un futuro cercano la rama del Derecho de las Nuevas Tecnologías se consolidará como una importante rama transversal del Derecho.
¿Crees que los abogados (de cualquier rama) aprovechan el uso de las Nuevas Tecnologías para el ejercicio de su profesión?
Muy poco, por no decir nada. No obstante, Internet lo cambia todo (industria de la música, prensa, comercio, viajes,…), y creo que a las profesiones jurídicas le ha llegado la hora…
¿Cómo crees que cambiará el ejercicio de la Abogacía en un futuro inmediato?
Creo que cambiará mucho, afectará a los precios, a las instalaciones, a la forma de llevar los asuntos, a como publicitarnos, a como vender los servicios a través de Internet, a como relacionarnos con nuestros clientes,…. Tanto que aun no somos conscientes de cuanto va a cambiar nuestra profesión en un cortísimo periodo de tiempo. Esto no es ni bueno ni malo, simplemente es así, y quien no se adapte quedará fuera del mercado. No hay más que ver el ejemplo de otros sectores cuando se han visto afectados por las nuevas tecnologías e Internet.
Pedro Rodríguez López de Lemus
https://es.linkedin.com/in/pedrorldel/es