
Juan Manuel Ruz, Vicepresidente ejecutivo de AENTA
La Asociación de Abogados Especialistas en Nuevas Tecnologías de Andalucía (AENTA) es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 2006, que tiene como finalidad principal fomentar el estudio y la investigación del Derecho aplicado a las Nuevas Tecnologías o Derecho Digital, así como compartir y difundir su conocimiento. Tiene una duración indefinida hasta su disolución por causa legal o estatuaria, el ámbito de actuación comprende la Comunidad Autónoma Andaluza, y es independiente de cualquier otra entidad, y en particular de las de tipo político, sindical o confesional.
Para la consecución de sus finalidades los Estatutos de AENTA prevén que se desarrollen las siguientes actividades:
a) Publicar trabajos de investigación, estudios, artículos y notas de prensa.
b) La formación de abogados y otros profesionales del ámbito jurídico en el campo de las nuevas tecnologías.
c) La realización de sesiones formativas que promuevan el conocimiento de la sociedad de la información y la comunicación.
d) Representar y defender los intereses generales de los abogados especialistas en nuevas tecnologías.
e) Organización de Jornadas y Seminarios.
f) La creación de aulas de nuevas tecnologías en los distintos colegios de abogados de Andalucía.
g) Promover la implantación de las nuevas tecnologías en los despachos de abogados y otros profesionales del derecho.
h) Acercar las últimas tendencias tecnológicas a los miembros para facilitar su trabajo.
i) Dinamizar al máximo los contactos con las Facultades de Derecho de Andalucía, tanto con sus autoridades académicas como con los estudiantes.
j) Organizar actividades y servicios comunes de carácter profesional, asistencial, cultural, de previsión o análogas que sean de interés para los asociados.
k) Procurar la armonía y colaboración entre los asociados; promover la adscripción voluntaria del mayor número posible de profesionales del derecho, cualquiera que sea el centro de trabajo donde ejerza; evitar y corregir, en su caso, la competencia desleal entre los asociados.
l) Intervenir en vía de conciliación en las cuestiones que, por motivos profesionales, se susciten entre asociados.