Exigen un rescate de 6.000 euros a un bufete de Sevilla al que encriptaron todos sus ficheros
Despachos de abogados y estudios de arquitectura de Sevilla están sufriendo a diario ataques mediante «ransomware», un programa informático que infecta sus ordenadores, secuestra sus archivos y pide un rescate para desencriptar sus ficheros. Ignacio, nombre ficticio para preservar su anonimato, ha sufrido en su bufete dos ciberataques desde agosto de 2016, uno de ellos en sus oficinas de Madrid y el segundo en el despacho de Sevilla. El primero de esos ataques les hizo perder la documentación de todo un año. El segundo no les cogió desprevenidos porque ya realizaban semanalmente copias de seguridad en discos duros externos.
«La primera vez nos ocurrió en el despacho de Madrid en el verano de 2016. Nos enviaron un correo electrónico con membrete de Correos. Un empleado lo abrió sin sospechar que tenía un virus que bloqueó todos nuestros documentos en Word, los pdf y el programa de gestión. Teníamos antivirus pero no fue efectivo», explica este letrado.
Este bufete tenía copias de seguridad pero dentro del disco curo, en pen drive conectados al ordenador y en Dropbox. «No pudimos rescatar esas copias porque todo estaba conectado a la red. Los ciberdelincuentes nos mandaron un e mail exigiendo 2.500 libras en bitcoins por desencriptar los archivos pero nos negamos y denunciamos el caso en la Policía. Sabía —dice Ignacio— que si pagábamos íbamos a convertirnos en sus clientes habituales». Rescataron toda la información gracias a una copia de seguridad que habían realizado un año antes en un DVD. Durante seis meses, dos empleados del bufete tuvieron que pasar al ordenador otra vez la información que fueron rescatando del último año mediante procuradores y papeles.