Listado de la etiqueta: Andalucía

El Supremo confirma la sentencia del TSJA que anuló 98 licencias de TDT en Andalucía

El Supremo ha inadmitido los recursos contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que tumbó en 2018 la concesión de 98 licencias de Televisión Digital Terrestre (TDT).

LEER NOTICIA COMPLETA EN SU FUENTE ORIGINAL 

FUENTE ORIGINAL: ABCDESEVILLA.ES

 

Constituida la Asociación de Delegados de Protección de Datos de Andalucía

Se ha constituido la Asociación de Delegados de Protección de Datos de Andalucía, cuya misión principal es servir de punto de encuentro para que los Delegados de Protección de Datos que ejercen su labor en Andalucía puedan compartir sus inquietudes y experiencias.

Andalucía registra cada día 30 denuncias por «ciberdelitos»

Internet es el nuevo escenario donde los cuerpos de seguridad y la delincuencia debaten su eterna lucha entre el bien y el mal. Terroristas, pedófilos, acosadores, proxenetas o estafadores han encontrado en la Red un mundo paralelo en el que desarrollar sus prácticas ilegales tras adaptarse al actual contexto tecnológico. Dentro de esta nueva realidad, que exige la especialización de los investigadores, Andalucía ocupa un lugar predominante al ser la comunidad que el pasado año acumuló más hechos denunciados: un total de 11.178.

Ver noticia completa en fuente original: http://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-andalucia-registra-cada-30-denuncias-ciberdelitos-201608140818_noticia.html

Andalucía comenzará en julio el Plan de Justicia Digital 2016-2020

El consejero de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, Emilio de Llera, ha anunciado que, el próximo mes de julio, se pondrá en marcha el Plan de Justicia Digital 2016-2020, dotado con 30 millones de euros, cuyo inicio coincidirá con la puesta en funcionamiento de la sede judicial electrónica.

De Llera ha señalado que la Junta de Andalucía desarrolla ésta y otras medidas para proporcionar a los órganos judiciales todos los recursos necesarios para que lleven a cabo su trabajo de la forma más eficiente.

En materia de medios tecnológicos, la Consejería ha finalizado la renovación total del equipamiento informático y audiovisual de los juzgados andaluces y ha acometido el desarrollo de las aplicaciones informáticas para la implantación del papel 0 en los juzgados y fiscalías.

Además, De Llera ha subrayado que, mediante la junta de expurgo, se han eliminado 4.383.557 de documentos obsoletos para ahorrar espacio, y que la Consejería ha trabajado para establecer los mecanismos para la difusión de nuevas fórmulas de resolución extrajudicial de conflictos.

El consejero también ha destacado la labor de la Consejería para lograr una gestión más ágil del derecho a la asistencia jurídica gratuita y para incrementar los recursos humanos de la Administración de Justicia proporcionando una cobertura especial a aquellos órganos que soportan mayor carga de trabajo.

Además, ha asegurado que la Junta actúa, en la medida que permiten los recursos presupuestarios, en la mejora de las sedes judiciales. «No obstante», ha concluido, «la distribución de las competencias en materia de Justicia entre tres administraciones -Gobierno central, comunidades autónomas y Consejo General del Poder Judicial-, hace indispensable que cada una de ellas asuma su cuota de responsabilidad para que los problemas de la Justicia, que no son de ahora ni exclusivamente de Andalucía, se resuelvan».

LEER NOTICIA COMPLETA EN SU FUENTE ORIGINAL

El Consejo de Transparencia contará en 2016 con 1,2 millones para su puesta en marcha.

El Consejo de Transparencia contará en 2016 con 1,2 millones para su puesta en marcha.

El vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia y Administración Local, Manuel Jiménez Barrios, ha señalado que la puesta en marcha del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía contará con una sección presupuestaria en el Presupuesto de Andalucía para 2016 dotada de algo más de 1,2 millones de euros. En este sentido, ha subrayado que se trata de una cantidad inscrita en un marco de “austeridad”, ya que, según ha explicado, este Consejo se dotará de contenido “con funcionarios de la propia Administración y, por tanto, con personal que ya existe”.

El vicepresidente también se ha referido a la designación por el Parlamento de Manuel Medina Guerrero, como director del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía. En este sentido, ha destacado que este nombramiento se haya realizado “sin votos en contra” en la Cámara, a diferencia del nombramiento del director del Consejo de Transparencia, previsto en la ley estatal, que no es designado por la Cámara y corresponde, directamente, al Gobierno central.

Accede al texto completo aquí.

Fuente: granadadigital.es

Consejo de Gobierno aprobará este martes el proyecto de decreto de los estatutos del Consejo de Transparencia

Consejo de Gobierno aprobará este martes el proyecto de decreto de los estatutos del Consejo de Transparencia.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía tiene previsto dar luz verde este martes, en su reunión semanal habitual, al proyecto de decreto por el que se aprueban los estatutos del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía. Además, según han informado a Europa Press fuentes de la Oficina del Portavoz, en el orden del día de la reunión está previsto aprobar la propuesta de acuerdo por el que se manifiesta el criterio del Consejo de Gobierno respecto a la Proposición de Ley de Regulación de los procedimientos de Emergencia Ciudadana en la Administración andaluza presentada por el Grupo parlamentario de Podemos Andalucía. Igualmente, se acordará el criterio respecto a la Proposición de Ley relativa a Medidas Tributarias en el impuesto sobre hidrocarburos en Andalucía presentada por el Grupo parlamentario Popular andaluz. Por otro lado, la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, presentará un informe sobre Protocolo de intervención del Instituto Andaluz de la Mujer ante la ciber-delincuencia de género. El Consejo de Gobierno, del mismo modo, dará luz verde al proyecto de decreto por el que se autoriza la concertación de operaciones de endeudamiento hasta un importe máximo de 260 millones de euros. Por último, está previsto que salga adelante la transferencia de créditos por importe de 8.240.974,62 euros, que afecta al Servicio Andaluz de Salud (SAS), al capítulo 2 del Servicio Autofinanciada del Programa 41C.

Ver más en: http://www.20minutos.es

 

Listado de Abogados Especialistas en Derecho de las Nuevas Tecnologías

La Asociación de Abogados Especialistas en Nuevas Tecnologías de Andalucía (AENTA) es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 2006, que tiene como finalidad principal fomentar el estudio y la investigación del Derecho aplicado a las Nuevas Tecnologías, así como compartir y difundir su conocimiento.

Desde AENTA se crea el listado de abogados especialistas en Derecho de las Nuevas Tecnologías de Andalucía.

mapa andalucia