Listado de la etiqueta: Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía.

Encuentro «Acción Pública, prospectiva tecnológica, ética y datos personales: riesgos y garantías»

El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía celebra hoy 25 de octubre un encuentro bajo el título «Acción Pública, prospectiva tecnológica, ética y datos personales: riesgos y garantías», que contará con la participación del director de la Oficina del Supervisor Europeo de Protección de Datos, Leonardo Cervera Navas.

El Supervisor garantiza que las instituciones de la Unión Europea respeten el derecho a la intimidad de los ciudadanos en el tratamiento de los datos personales. En el ejercicio de sus funciones, los organismos de la UE manejan información personal de los ciudadanos en diversos formatos (electrónico, textos, imágenes). El tratamiento incluye las actividades de recogida, registro, almacenamiento, recuperación, envío, bloqueo y supresión de datos. La función del Supervisor es defender el cumplimiento de las estrictas normas de protección de la intimidad que regulan esas actividades.

Se puede seguir el encuentro desde el Canal Youtube del Consejo.

El Consejo de Transparencia contará en 2016 con 1,2 millones para su puesta en marcha.

El Consejo de Transparencia contará en 2016 con 1,2 millones para su puesta en marcha.

El vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia y Administración Local, Manuel Jiménez Barrios, ha señalado que la puesta en marcha del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía contará con una sección presupuestaria en el Presupuesto de Andalucía para 2016 dotada de algo más de 1,2 millones de euros. En este sentido, ha subrayado que se trata de una cantidad inscrita en un marco de “austeridad”, ya que, según ha explicado, este Consejo se dotará de contenido “con funcionarios de la propia Administración y, por tanto, con personal que ya existe”.

El vicepresidente también se ha referido a la designación por el Parlamento de Manuel Medina Guerrero, como director del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía. En este sentido, ha destacado que este nombramiento se haya realizado “sin votos en contra” en la Cámara, a diferencia del nombramiento del director del Consejo de Transparencia, previsto en la ley estatal, que no es designado por la Cámara y corresponde, directamente, al Gobierno central.

Accede al texto completo aquí.

Fuente: granadadigital.es

Consejo de Gobierno aprobará este martes el proyecto de decreto de los estatutos del Consejo de Transparencia

Consejo de Gobierno aprobará este martes el proyecto de decreto de los estatutos del Consejo de Transparencia.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía tiene previsto dar luz verde este martes, en su reunión semanal habitual, al proyecto de decreto por el que se aprueban los estatutos del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía. Además, según han informado a Europa Press fuentes de la Oficina del Portavoz, en el orden del día de la reunión está previsto aprobar la propuesta de acuerdo por el que se manifiesta el criterio del Consejo de Gobierno respecto a la Proposición de Ley de Regulación de los procedimientos de Emergencia Ciudadana en la Administración andaluza presentada por el Grupo parlamentario de Podemos Andalucía. Igualmente, se acordará el criterio respecto a la Proposición de Ley relativa a Medidas Tributarias en el impuesto sobre hidrocarburos en Andalucía presentada por el Grupo parlamentario Popular andaluz. Por otro lado, la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, presentará un informe sobre Protocolo de intervención del Instituto Andaluz de la Mujer ante la ciber-delincuencia de género. El Consejo de Gobierno, del mismo modo, dará luz verde al proyecto de decreto por el que se autoriza la concertación de operaciones de endeudamiento hasta un importe máximo de 260 millones de euros. Por último, está previsto que salga adelante la transferencia de créditos por importe de 8.240.974,62 euros, que afecta al Servicio Andaluz de Salud (SAS), al capítulo 2 del Servicio Autofinanciada del Programa 41C.

Ver más en: http://www.20minutos.es