Listado de la etiqueta: delito

Dos años de prisión para los dueños de una copistería por fotocopiar libros enteros sin autorización

La Audiencia Provincial de Salamanca ha condenado a los dos responsables de una copistería de Salamanca por fotocopiar libros enteros sin la autorización del autor.

Los acusados, J.I.P.R. Y A.A.F., han aceptado este martes una pena de dos años de prisión cada uno, así como el pago de 54.000 euros en concepto de indemnización y otro 6000 euros más por las costas del juicio, además de 12 meses de multa a razón de seis euros día, como autores de un delito contra la propiedad intelectual.

La fiscal ha informado favorablemente a la suspensión de la pena de prisión durante un plazo de dos años suspensión condicionada al pago de la responsabilidad civil, aunque de manera fraccionada.

Además se ordena la destrucción de las copias ilegales y se retira la pena de inhabilitación para el ejercicio de la profesión de manera que los acusados podrán continuar con su actividad.

Acusados inicialmente a penas de hasta cuatro años de prisión y 185.000 euros de indemnización, finalmente fiscal y acusación particular han tenido en cuenta el reconocimiento de los hechos por su parte lo que ha propiciado la rebaja en la condena.

LEER NOTICIA COMPLETA EN SU FUENTE ORIGINAL

FUENTE ORIGINAL: LA GACETA DE SALAMANCA

Dos detenidos tras intervenir 37.804 sujetadores falsos en una empresa de Sevilla

La Policía Nacional ha detenido en Málaga a un hombre y una mujer, de 35 y 43 años respectivamente, tras la intervención de 37.804 sujetadores que imitaban los de una conocida marca en una nave de un polígono industrial de Sevilla.

Los investigados, que han sido arrestados por su presunta responsabilidad en un delito contra la propiedad industrial, administraban una empresa ubicada en la capital malagueña que introducía en el país lencería falsificada y posteriormente la distribuía entre sus clientes.

LEER NOTICIA COMPLETA EN SU FUENTE ORIGINAL

FUENTE ORIGINAL:DIARIODESEVILLA

La Fiscalía analizará los tuits sobre la muerte de Bimba Bosé por si son constitutivos de delito

La fiscal de Sala de Criminalidad Informática, Elvira Tejada, ha solicitado a las fuerzas de seguridad que le remitan los tuit injuriosos y ofensivos publicados tras la muerte de la cantante y actriz Bimba Bosé, para analizar si algunos de ellos incurren en un delito de odio por su contenido homófobo.

LEER NOTICIA COMPLETA EN SU FUENTE ORIGINAL

FUENTE ORIGINAL: ABCDESEVILLA

Condenado por un delito de odio a un año y medio de prisión por subir a una red social un videoclip antisemita

La titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Pamplona ha condenado a un año y seis meses de prisión y 1.920 euros de multa por un delito de odio a un vecino de Ribadofra de nacionalidad marroquí que subió a su cuenta de Facebook un vídeo de alto contenido antisemita titulado “Asesina a todos los judíos”.

En la sentencia, que puede ser recurrida ante la Audiencia de Navarra, la magistrada explica que aunque la libertad ideológica y la libertad de expresión protegen la libre exposición de las ideas, incluso rechazables y molestas para algunas personas, “en ningún caso tales libertades pueden dar cobertura al menosprecio y el insulto contra personas o grupos, o la generación de sentimientos de hostilidad contra ellos”.

Al respecto, la juez asegura que el vídeo “es sin duda una incitación directa a la violencia contra los judíos”.

En el juicio, celebrado el pasado 12 de septiembre, el acusado, de 29 años, alegó que no se acordaba de haber colgado el vídeo, arguyó que lo subió a la citada red social sin darse cuenta y afirmó ser contrario a la violencia. El fiscal solicitó una pena de dos años de prisión y una multa de 2.880 euros, mientras que la defensa reclamó la absolución.

Al respecto, la juez rechaza la versión exculpatoria ofrecida por el encausado, que usó un nick (seudónimo), al considerar que por la dinámica de la red social es “poco probable colgar en el muro propio algo sin darse cuenta”. Y más, añade, teniendo en cuenta que el inculpado tenía dos perfiles y diferenciaba que uno era público y otro privado.

Además, a pesar de que el acusado reconoció que era violento, no retiró de su muro el vídeo, que fue colgado el 27 de febrero de 2015 y permaneció hasta que intervino la Guardia Civil en abril de ese año. En el transcurso de ese tiempo el videoclip fue reproducido en 38 ocasiones.

En el citado vídeo, según se describe en la sentencia, aparecen unas mujeres que incitan a la violencia contra las personas de religión judía y contra el estado de Israel, en el que reiteradamente se dice “mata, mata a los judíos”, mientras se arranca la cabeza a un muñeco vestido de judío ortodoxo, “al que también simulan clavar de forma reiterada un cuchillo de grandes dimensiones”.

Asimismo, en el videoclip se incluye la imagen de tres menores judíos que fueron primero secuestrados y luego asesinados bajo la rúbrica “tres judíos aniquilados”, así como la imagen de una familia que se identifica como “sionista aniquilada”. Este vídeo fue publicado sin ningún tipo de restricciones “para facilitar su reproducción”.

Según la juez, “puede concluirse en consecuencia y sin género de duda que la incitación es directa al odio como sentimiento y a la ejecución de una serie de actos violentos contra las personas judías, y contra el estado de Israel en general”.

Para la determinación de la condena por el delito de odio cometido, cuya pena oscilaba de uno a tres años según el artículo 510 del Código Penal vigente en abril de 2015 —posteriormente reformado—, la magistrada razona que se trata de un único vídeo, pero el contenido del mismo y la evidente finalidad de distribución ponen de manifiesto que, pese a no ser la conducta especialmente grave, no procede imponer la pena mínima.

LEER NOTICIA COMPLETA EN SU FUENTE ORIGINAL Y ACCEDER A LA SENTENCIA 

FUENTE ORIGINAL: COMUNICACIÓN PODER JUDICIAL