Listado de la etiqueta: marcas

Ley de marcas

El pasado 27 de diciembre se publicó en el BOE el Real Decreto ley 23/2018 que, entre otras, transpone la directiva en materia de marcas.

El presente real decreto-ley entró en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado». No obstante, el título I entró en vigor el día 14 de enero de 2019, excepto los apartados 3, 4, 5 y 6 del artículo 21 de la Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas, en la redacción dada por el real decreto-ley, que lo harán el día en que, conforme a lo previsto en el apartado 7 de dicho artículo, entre en vigor el desarrollo reglamentario de los mismos y el apartado 2 de la disposición adicional primera de la Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas, en la redacción dada por el presente real decreto-ley, que lo hará el día 14 de enero de 2023.

Consultar Boletín Oficial de Estado

Un juzgado de lo mercantil da la razón al Villarreal Club de Fútbol en el pleito con un empresario por el uso del nombre del estadio

El Juzgado de lo Mercantil número 3 de Valencia ha desestimado la demanda de un empresario contra el Villarreal Club de Fútbol por la denominación del campo de fútbol como «Estadio de la cerámica», marca que el demandante había registrado en 2015 en la Oficina Española de Patentes y Marcas.

La jueza da la razón al equipo castellonense al apreciar «mala fe» en la actuación del empresario que registró la marca «Estadio de la Cerámica» en español y también en inglés («Ceramic Stadium») siendo «conocedor de las serias intenciones de club deportivo demandado de utilizarlo para denominar el nuevo estadio de fútbol».

LEER NOTICIA COMPLETA EN SU FUENTE ORIGINAL 

FUENTE ORIGINAL: PODERJUDICIAL.ES

Publicado el Reglamento (UE) 2017/1001 del Parlamento Europeo y del Consejo de 14 de junio de 2017 sobre la marca de la Unión Europea

El DOUE de 16 de junio de 2017 publica el Reglamento (UE) 2017/1001 del Parlamento Europeo y del Consejo de 14 de junio de 2017 sobre la marca de la Unión Europea, que entrará en vigor a los 20 días de su publicación y se aplicará a partir del 1 de octubre de 2017.

ACCEDER AL REGLAMENTO

La justicia europea da la razón a «The English Cut» en su pugna con El Corte Inglés

El Tribunal General de la UE ha desestimado un recurso de El Corte Inglés que había solicitado a la justicia comunitaria que no permitiera a una empresa británica de confección registrar la marca The English Cut, así como sus productos («vestidos, excepto trajes, pantalones y chaquetas; calzados, sombrerería»). El Corte Inglés había invocado la existencia de tres marcas anteriores de las que era titular para impedir el reconocimiento de la enseña británica.

El tribunal reconoce que se debe permitir «que el titular de una marca nacional anterior de renombre se oponga al registro de marcas que puedan ser perjudiciales para el renombre o el carácter distintivo de la marca anterior». Para ello, resulta necesario «apreciar globalmente los diferentes factores que harían posible establecer un vínculo entre los signos en conflicto (el grado de similitud de las marcas en conflicto, la naturaleza de los productos o servicios para los que se registraron las marcas en conflicto,…)», reza el escrito.

LEER NOTICIA EN SU FUENTE ORIGINAL

FUENTE ORIGINAL: ABC.ES

Sentencia del TJUE: El Cubo de Rubik pierde su marca

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE), anuló ayer día 10 de noviembre la sentencia que avaló el registro de la forma del cubo de Rubik como marca comunitaria.

ACCEDER A LA SENTENCIA

TJUE desestima recurso de Inditex para proteger marca Zara en su transporte

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha desestimado en un auto el recurso de casación presentado por Inditex para proteger a nivel comunitario la marca Zara en sus servicios de transporte, al considerar «inadmisibles» y «manifiestamente infundados» los motivos de la compañía textil.

La multinacional española Inditex, propietaria de Zara, presentó en 1996 una solicitud con el objetivo de registrar ésta como marca comunitaria para varios productos y servicios, lo que se hizo efectivo en 2001.

LEER NOTICIA COMPLETA EN SU FUENTE ORIGINAL

FUENTE ORIGINAL: LA VANGUARDIA

Una sentencia permite a Wallapop mantener su marca

Wallapop no tendrá que cambiar de nombre ni el lema “walla” en sus campañas. Un juez ha dado la razón a la empresa de compraventa de artículos de segunda mano online. La firma Unipreus, que vende ropa y calzado a través de su cadena de tiendas, interpuso una demanda a Wallapop por infracción marcaria y competencia desleal.

Algunos de los establecimientos de Unipreus y su tienda por internet se llaman Wala, como la primera parte del nombre Wallapop. La compañía textil no tiene la marca registrada y el magistrado ha sentenciado que la expresión “Walla” no se puede monopolizar como exclamación popular de sorpresa.

LEER NOTICIA COMPLETA EN SU FUENTE ORIGINAL

FUENTE ORIGINAL: CRÓNICA GLOBAL, EL ESPAÑOL