Listado de la etiqueta: Sevilla

6 de febrero en Sevilla- Curso taller “Adaptación a la Nueva LOPD y al Reglamento General de Protección de Datos”

La Comisión de Protección de Datos en Andalucía de AENTA, en colaboración con el Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla, va a impartir el curso taller “Adaptación a la Nueva LOPD y al Reglamento General de Protección de Datos”, que se celebrará el próximo miércoles 6 de febrero de 2019 a las 17:00 horas en la sede colegial, C/ Chapineros, 6.

OBJETIVOS:

El objetivo de este curso taller es que los abogados aprendan a adaptar a sus clientes y a sus despachos a las exigencias de la normativa y adquirir los conocimientos necesarios de la nueva LOPD y del Reglamento General de Protección de Datos.

PRECIO:

El precio de este curso es de 90 € para los colegiados en el Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla y 120 € para los no colegiados en el Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla. Este precio incluye la entrega del material del curso, el diploma acreditativo de la realización del mismo, y el derecho a realizar gratuitamente el curso online (20 horas) “Adaptación a la nueva LOPD y al RGPD” a través de la plataforma online formacionjuridica.es para así reforzar lo aprendido en el curso y poder resolver las dudas que se planteen en las adecuaciones a la nueva LOPD y al RGPD.

REGISTRO DE ESPECIALISTAS EN PROTECCIÓN DE DATOS:

Aquellos que realicen el curso presencial y superen el curso gratuito online “Adaptación a la nueva LOPD y al RGPD” a través de la plataforma online formacionjuridica.es tendrán derecho a ser incluidos en la lista de profesionales especialistas en protección de datos de la comisión de Protección de Datos en Andalucía.

PROGRAMA:

17:00-17:30: Introducción y novedades de la nueva LOPD Y RGPD.
17:30-18:00: ¿Qué es la protección de datos personales?
18:00-18:30: Ámbito de aplicación de la nueva LOPD y RGPD.
18:30-19:00: Sujetos.
19:00-19:30: Obligaciones de los Abogados.
19:30-20:00: Responsabilidades de los Abogados.
20:00-20:30: Protección de datos y Abogados.
20:30-21:00: Las fases de la adaptación a la nueva LOPD y al RGPD.

PONENTE:

Pedro Rodríguez López de Lemus.

ACCEDER A LA PÁGINA DE INSCRIPCIÓN

Puede ampliar esta información en el correo electrónico info@protecciondedatosenandalucia.es, o en el teléfono 954222534.

11 de junio de 2018- Conferencia “Las claves del Reglamento General de Protección de Datos para abogados” en el Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla

Desde el pasado día 25 de mayo de 2018 es de aplicación el nuevo Reglamento General de Protección de Datos, normativa de aplicación directa que modifica el régimen actual y contiene nuevas obligaciones y deberes que los abogados deben conocer y cumplir.

Por ello, con el objetivo de ayudar en esta tarea, se ha organizado la conferencia “Las claves del Reglamento General de Protección de Datos para Abogados” que tendrá lugar el próximo día 11 de junio de 2018 a las 18:00 horas en la sede colegial.

Ponente:  Pedro Rodríguez López de Lemus.

Programa:

  • 18:00-19:00: Conferencia “Las claves del RGPD para Abogados”.
  • 19:00-19:30: Ruegos y preguntas.

INSCRIPCIÓN

7 de mayo en Sevilla- Curso taller “Adaptación al Reglamento General de Protección de Datos”

La Comisión de Protección de Datos en Andalucía de AENTA, en colaboración con el Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla, va a impartir el curso taller “Adaptación al Reglamento General de Protección de Datos», que se celebrará el próximo lunes 7 de mayo de 2018 a las 17:00 horas en la sede colegial, C/ Chapineros 6, 41004 de Sevilla.

OBJETIVOS:

El objetivo de este curso taller es que los abogados aprendan a adaptar a sus clientes y a sus despachos a las nuevas exigencias y adquirir los conocimientos necesarios del Reglamento General de Protección de Datos.

PRECIO:

El precio de este curso es de 90 € para los colegiados en el Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla y 120 € para los no colegiados en el Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla. Este precio incluye la entrega del material del curso, el diploma acreditativo de la realización del mismo, y el derecho a realizar gratuitamente el curso online “Adaptación al RGPD” a través de la plataforma online formacionjuridica.es para así reforzar lo aprendido en el curso y poder resolver las dudas que se planteen en las adecuaciones al RGPD.

REGISTRO DE ESPECIALISTAS EN PROTECCIÓN DE DATOS:

Aquellos que realicen el curso presencial y superen el curso gratuito online “Adaptación al RGPD” a través de la plataforma online formacionjuridica.es tendrán derecho a ser incluidos en el listado de profesionales especialistas en protección de datos de la comisión de Protección de Datos en Andalucía.

PROGRAMA: 

  • 17:00-17:30: Introducción y novedades del RGPD.
  • 17:30-18:00: ¿Qué es la protección de datos personales?
  • 18:00-18:30: Ámbito de aplicación del RGPD.
  • 18:30-19:00: Sujetos.
  • 19:00-19:30: Obligaciones de los Abogados.
  • 19:30-20:00: Responsabilidades de los Abogados.
  • 20:00- 20:30: Protección de datos y Abogados.
  • 20:30-21:00: Las fases de la adaptación al RGPD.

PONENTE:

Pedro Rodríguez López de Lemus.

ACCEDER A LA INSCRIPCIÓN

Exigen un rescate de 6.000 euros a un bufete de Sevilla al que encriptaron todos sus ficheros

Despachos de abogados y estudios de arquitectura de Sevilla están sufriendo a diario ataques mediante «ransomware», un programa informático que infecta sus ordenadores, secuestra sus archivos y pide un rescate para desencriptar sus ficheros. Ignacio, nombre ficticio para preservar su anonimato, ha sufrido en su bufete dos ciberataques desde agosto de 2016, uno de ellos en sus oficinas de Madrid y el segundo en el despacho de Sevilla. El primero de esos ataques les hizo perder la documentación de todo un año. El segundo no les cogió desprevenidos porque ya realizaban semanalmente copias de seguridad en discos duros externos.

«La primera vez nos ocurrió en el despacho de Madrid en el verano de 2016. Nos enviaron un correo electrónico con membrete de Correos. Un empleado lo abrió sin sospechar que tenía un virus que bloqueó todos nuestros documentos en Word, los pdf y el programa de gestión. Teníamos antivirus pero no fue efectivo», explica este letrado.

Este bufete tenía copias de seguridad pero dentro del disco curo, en pen drive conectados al ordenador y en Dropbox. «No pudimos rescatar esas copias porque todo estaba conectado a la red. Los ciberdelincuentes nos mandaron un e mail exigiendo 2.500 libras en bitcoins por desencriptar los archivos pero nos negamos y denunciamos el caso en la Policía. Sabía —dice Ignacio— que si pagábamos íbamos a convertirnos en sus clientes habituales». Rescataron toda la información gracias a una copia de seguridad que habían realizado un año antes en un DVD. Durante seis meses, dos empleados del bufete tuvieron que pasar al ordenador otra vez la información que fueron rescatando del último año mediante procuradores y papeles.

LEER NOTICIA COMPLETA EN SU FUENTE ORIGINAL

FUENTE ORIGINAL: ABCDESEVILLA

Protección de Datos saca los colores a la Agencia Tributaria del Ayuntamiento de Sevilla

Javier Millán, portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Sevilla, ha dado a conocer este jueves la resolución de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) tras la denuncia presentada por su grupo municipal en septiembre del pasado año alertando del «enorme agujero de seguridad» de la página web de la Agencia Tributaria municipal, que permitía a cualquier persona que conociera el NIF de otra acceder a las domiciliaciones bancarias de sus tributos, sus cuentas con IBAN, multas pendientes, embargos, deudas y otros datos «que por ley deben ser estrictamente confidenciales». Millán ha recordado que «al realizar la denuncia pública» consiguieron «el primer objetivo de que se bloqueara de forma inmediata el acceso a esa información que atentaba directa y gravemente contra el derecho a la intimidad de todos los sevillanos».

La denuncia pública de los hechos fue acompañada de otra presentada ante la Agencia Española de Protección de Datos que acaba de comunicar su resolución en la que declara que la Agencia Tributaria de Sevilla cometió dos infracciones, una grave y otra leve, al no adoptar las medidas de índole técnica y organizativas necesarias que garantizaran la seguridad de los datos de carácter personal y evitaran su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

LEER NOTICIA COMPLETA

FUENTE ORIGINAL: ABCDESEVILLA.ES

Jornada sobre Novedades Fiscales en Sevilla

triptico

eShow 2015. Sevilla 21 de mayo.

Feria eShow  ecommerce expo, Sevilla 21 de mayo 2015.

Hotel nh Sevilla Viapol. Puede consultar más información en www.the-eshow.com

#eShow

Foro DENAE “Las novedades en la financiación de la industria audiovisual”

El próximo miércoles 6 de mayo tendrá lugar un FORO DENAE en Sevilla, organizado conjuntamente con la Asociación para la Promoción Exterior de Sevilla (APPES) y con la Asociación de Empresas de Producción Audiovisual de Andalucía y Productores Independientes (AEPAA-APRIA), sobre “Las novedades en la financiación de la industria audiovisual”.

Esta Jornada, que da continuidad a la que celebramos hace unas semanas en Madrid, tratará la financiación de la industria audiovisual desde la doble perspectiva de los productores y los inversores. De este modo, el Foro se divide en las siguientes dos Mesas Redondas, que se desarrollarán a partir de las 9:30 de la mañana:

Mesa 1. Perspectiva del esquema AIE de cara a productores e inversores: beneficios de las AIE, necesidades, calendario de actuaciones, oportunidades y riesgos a tomar en consideración, respuestas de la DGT, riesgos, rentabilidades, etc.

Panelistas:
Fernando de Miguel. Wandemoon Finance.
Miguel Doria. Executive Director. March Capital Market.
Patricia Motilla. Socia del área fiscal y Derecho Audiovisual y del Entretenimiento de Jausas Legal.
David Naranjo (Director General de La Zona, productora, entre otras, de “Ocho apellidos vascos”).

Mesa 2. Novedades en la financiación de la industria audiovisual: incentivos fiscales al sector audiovisual. El marco jurídico de las AIE: operativa, legislación nacional, europea y comunitaria, seguridad legislativa.

Panelistas:
Iban Díez. Asociado Senior especialista en Derecho del Entretenimiento de Gómez, Acebo y Pombo.
Alfredo Rosas. Bufete Barrilero y Asociados.
Mar Illundain. Convoy Films.
Luis Fanjul. Studio Indie.

Día: 6 de mayo de 2015
Hora: 9:30-14:30

Lugar: Cámara de Comercio de Sevilla. Plaza de la contratación, 8. Sevilla

Hashtag: #forofinanciacion @asociaciondenae @AEPAA_APRIA

DENAE, (Asociación Española del Derecho del Entretenimiento).

Foro-Taller “La Cooperación Internacional en la Lucha contra la Ciberdelincuencia”

La Asociación Internacional de Juristas INTER IURIS, en colaboración con el Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, celebran un Foro-Taller sobre “La Cooperación Internacional en la Lucha contra la Ciberdelincuencia”, que tendrá lugar los días 3 y 4 de mayo de 2012 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, en el Salón de Grados, el jueves día 3 y en la Sala de Vistas, el viernes día 4.

Todos los que estamos incorporados a la era digital, ciudadanos, instituciones, empresas o Estados, somos candidatos idóneos a ser víctimas de hechos delictivos a través de la tecnología. Esta realidad afecta a todos los países con independencia de su grado de desarrollo económico, de ahí la importancia de abordar esta materia con urgencia y de forma transnacional, con la cooperación de todos los países. Leer más

22 de Noviembre – Curso Implantación LOPD para Abogados en el Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla

La Comisión de Protección de Datos en Andalucía en colaboración con el Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla (ICAS), va a impartir el curso «Implantación LOPD para Abogados”, que se celebrará el próximo martes día 22 de noviembre de 2011 a las 17:00 horas en la sede colegial del ICAS, c/ Chapineros, 6, de Sevilla.

OBJETIVO:

El objetivo de este curso es que los abogados aprendan a implantar en sus despachos o en sus clientes las exigencias que marca la LOPD.

PRECIO:

El precio de este curso es de 60 € para los colegiados del ICAS y miembros de AENTA, y 90 € para los no colegiados o asociados. Este precio incluye la entrega de la quinta edición del “Manual de implantación LOPD para Abogados” (adaptado a la reciente reforma de la LOPD por la Ley de Economía Sostenible), el material del curso, y el diploma acreditativo de la realización del mismo. Leer más